En ese entonces nuestra actual promotora educativa, la licenciada en Educación Adelaida Marisol Salazar Hilario, culminaba satisfactoriamente sus estudios profesionales de Educación, en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle —conocida como la Cantuta—, tuvo la iniciativa de aperturar un centro educativo inicial, en la Urbanización Los Claveles del distrito de Ate Vitarte.
Para cumplir con este propósito, tuvo la colaboración de una gran amiga, la profesora Rosalvina Rojas Mendoza, quien en ese entonces fue la directora.
En el afán de darle nombre a la naciente institución educativa, nuestra promotora tuvo a bien dar un matiz al nombre Rosa al añadirle la palabra inglesa land. Para los botánicos, la rosa es la reina de las flores de todo jardín y la palabra inglesa land significa tierra, terreno, espacio; por ello, se tuvo como resultado la composición ROSYLANDIA, tierra de las rosas y así también de los niños.
Al inicio, fueron muy pocos niños de la zona que cursaron estudios en ROSYLANDIA, pero el entusiasmo y el esfuerzo desplegados tuvo un corto tiempo de existencia, sólo brindó sus servicios durante dos años; es decir, hasta el año de 1988.
Años más tarde, en 1992, la promotora junto al actual director, el licenciado en Educación Yuri Ariel González Pineda, deciden aperturar nuevamente un centro educativo inicial, al que también llamaron ROSYLANDIA, siendo el primer director el profesor Teodoro González Alberdi, padre del actual director.
Se empezó con muy pocos niños, entre quienes recordamos los nombres de Emily Alicia Acuña Andrade, Julio César Becerra Ventocilla, Williams Alberto Espichán Salas, Claudia Pamela González Salazar, Raisa Pamela González Salazar, Sadith Silvana Sialer Maurtua, Cynthia Vanessa Blanco Ventura, Yazmín Eslik Rodríguez Salvador, Luis Alfredo Vega Ureta, Laura Elisa Alvarado Rosales, Sammy Villanueva Bonifacio, Marcos Córdova Noriega, Alina Córdova Noriega, Fiorella Evelyn Romero Matta, Armando Ibañez Aguirre, entre otros.
En esta nueva oportunidad, y del mismo modo, la profesora Rosalvina Rojas Mendoza acompañó al colegio, pero por un breve tiempo; mientras la profesora Ana Ruth Gallardo Huaccha fue la primera docente de Educación Inicial.
La necesidad de servicio crecía y el nombre ROSYLANDIA ya no era adecuado para niños de Educación Primaria, por tanto, se vio por conveniente cambiar de nombre a CORAZÓN DE MARÍA, porque queríamos y queremos ser como nuestra Madre, La Virgen María, protectora de los niños; todo ello gracias a la Resolución Directoral N.° 1934-92 de la entonces USE 03.
Durante los siguientes años, se empezó a brindar servicios educativos en Educación Primaria, merced a las Resoluciones Directorales N.° 030 y 0381 porque la necesidad y la constancia en el trabajo nos permitían contar con más niños. Debemos recordar al licenciado en Educación, Pedro Clever Zorrilla Amado, como el primer profesor de primaria. En el año 1995, egresó la primera promoción de Educación Primaria siendo sus integrantes Joseph Louis Celestino Díaz, Miriam Rosangela Espichán Salas, Juan Carlos Ramos Gonzáles, Gerardo David Rico Cachay y Lisset Roxana Yataco Helmoza.
Años más tarde, en el año de 1999, gracias a la R. D. N.° 01801 se empezaron a brindar los servicios educativos en el nivel secundaria y en el año del 2003, egresó la primera promoción con Karla Karolina Castañeda García, Andy Junior Castro Castillo, Dina Aydé Chumbes Palomino, Benjamín Gamarra Chura, Deisy Gómez Chamorro, Luz Jackeline Hernández Ubaldo, Karen Gissella Montalvo Mori, Lisset Alejandrina Morales Ipanaqué, Gilda Johana Rosales Castro, Ronald Rosales Castro, Manuel Amadeus Rosales Cosme, Jenny Pamela Salazar Carrillo, Susan Shany Saldaña Torres y Estefany Samaniego Guevara.
Este 2017, se cumplen 25 años de abnegada labor. El esfuerzo doblegado por la promotora, el director, los profesores, los estudiantes y los padres de familia se refleja en la solidez institucional, la infraestructura escolar que va acorde con la pedagogía moderna, el uso de la tecnología está en manos de nuestros estudiantes y los logros alcanzados por ellos, sintetizan la mejora diaria de la calidad educativa y los servicios educativos prestados. Un agradecimiento de corazón a todos los padres de familia, por la confianza en nosotros, a los estudiantes, por su dedicación al estudio y a los profesores, por su gran misión de formar ciudadanos para el mañana.
Hoy somos numerosos y apuntamos a ser grandes porque conformamos la gran familia mariana; sin embargo, se espera a que retrocedan en el tiempo y el espacio para interiorizar la importancia que tiene esta humilde institución educativa en nuestra localidad, que hoy es dirigida por su amigo, el profesor Yuri Ariel González Pineda, que junto a la profesora Adelaida Marisol Salazar Hilario, tienen por fin supremo brindar una educación de calidad a la niñez y juventud peruana.
Nuestros alumnos se guían bajo el lema escolar ESTUDIAR PARA TRIUNFAR, que representa el crisol de la vida del ser humano en lograr los triunfos y como es de conocimiento lógico y universal que los mayores logros se forjan a base del estudio.
Asumimos el decálogo del desarrollo: ORDEN, LIMPIEZA, PUNTUALIDAD, RESPONSABILIDAD, DESEO DE SUPERACIÓN, HONRADEZ, RESPETO AL DERECHO DE LOS DEMÁS, RESPETO A LA LEY Y A LOS REGLAMENTOS, AMOR AL TRABAJO Y ESCUELA DE AMOR Y CRISTIANDAD; como el camino y horizonte de superación de nuestros alumnos.